
¿Por qué tomar aceite de oliva antes de dormir?
¿Qué beneficios puede tener para tu salud tomar aceite de oliva antes de dormir? ¿Te lo has preguntando alguna vez? En este post nos hemos propuesto responder a esta pregunta.
Te diremos cómo tomar el aceite antes de ir a la cama y añadiremos una explicación científica de por qué es bueno tomar aceite de oliva antes de dormir.
Haremos también un recordatorio de otros beneficios para tu salud si tomas regularmente este alimento que, afortunadamente, está muy arraigado en nuestra cultura mediterránea.
El aceite de oliva es como un medicamento natural. Es un alimento que lo asociamos a la cocina para la elaboración de alimentos.
Pero cuando estamos cocinando pocas veces nos damos cuenta de todas las propiedades beneficiosas para la salud que tiene el aceite de oliva. Y son muchas. En este blog hemos escrito mucho sobre sus propiedades. Como por ejemplo en este post.
Dentro del sector del aceite también hay escalafones. Nos estamos refiriendo a que, según haya sido su elaboración, tendrás más o menos propiedades beneficiosas. En lo alto de este escalafón está el aceite de oliva virgen extra, el auténtico zumo de aceitunas que es el que elaboramos en Masía El Altet.
Aceite de oliva antes de dormir para tu aparato digestivo
Después de esta pequeña introducción sobre todos los beneficios y propiedades del aceite de oliva virgen vamos a fijarnos por qué es conveniente tomar aceite de oliva antes de dormir.
Está claro que tomándolo vamos a dormir mejor. La razón es que este alimento es muy bueno para el aparato digestivo.
Vamos a explicar este punto. El aceite de oliva es un alimento que contienen grasas. Por cierto, grasas saludables que ayudan a controlar el colesterol malo y aumentar el bueno.
Pues bien. Ingiriendo una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen extra se tendrá sensación de saciedad. Esto hará que comas menos y no hace falta decirte que una cena ligera es lo más recomendable para dormir bien. Lo peor que puede hacer el ser humano, tal y como indican todos los nutricionistas, es atiborrarse de comida e irse a la cama inmediatamente.
No estamos diciendo que tomes una cucharada de aceite de oliva. Pero sí es interesante que aliñes tu ensalada o tus verduras con aceite de oliva virgen extra. Incluso que pongas un buen chorrito en tu carne o pescado.
La clave es la hormona oleilatanolamida
Las grasas del aceite de oliva se transforman en una hormona llamada oleilatanolamida. El Centro de Investigación Biomédica en Red‐Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición demostró que esta hormona, un componente natural derivado de los ácidos oleicos y que está producido por el intestino delgado, contribuye a convertir la grasa “mala” en “buena.
Además de calmar el apetito puede ser de gran ayuda para combatir el sobrepeso y la obesidad. Sobrepeso y obesidad que se han convertido en un gran problema para la salud, sobre todo en los países occidentales, también en España.
Según el Ministerio de Sanidad “en la población adulta española (25-60 años) la prevalencia de obesidad es del 14,5 por ciento mientras que el sobrepeso asciende al 38,5 por ciento. Esto es, uno de cada dos adultos presenta un peso superior a lo recomendable. La obesidad es más frecuente en mujeres (17,5 por ciento) que en varones (13,2 por ciento).
Por tanto, tomar aceite de oliva antes de dormir ayuda a realizar la digestión durante la noche y también ayudará a adelgazar
Aceite de oliva antes de dormir también para la piel
Tiene otros beneficios tomar aceite de oliva antes de dormir. Y los tiene para nuestra piel. Con todas las propiedades de este alimento se puede conseguir retrasar el envejecimiento de la piel y más en concreto de la cara.
Estamos hablando de un remedio natural como es tomar unas gotas de aceite antes de acostarse y esparcirlas por el cutis. Con esto basta para tener una piel joven.
Ello se debe a la cantidad de antioxidantes y polifenoles que tiene el aceite de oliva virgen extra y también su vitamina E.
Es por esta razón que, si te fijas, muchos de los cosméticos que puedes comprar están elaborados a partir del aceite de oliva.
Otros beneficios del aceite de oliva
El aceite de oliva tiene otros muchos beneficios. Los más diversos estudios científicos revelan que es una auténtica arma para evitar muchos tipos de cáncer, pero sobre todo los de piel, colon y mama.
Ya hemos hecho referencia que el aceite ayuda a controlar el sobrepeso y la obesidad. Por este motivo también podemos decir que es fantástico para luchar contra la diabetes, asociadas a las dos anteriores. Esto es así porque en este alimento encontramos grasas monoinsaturadas.
Ahora bien. Para tener controlada la diabetes no basta sólo con las grasas monoinsaturadas. Se ha de adquirir una dieta rica en frutas y verduras, legumbres e hidratos de carbono. Es decir, “abrazar” la dieta mediterránea que es el sistema alimentario más saludable del mundo y cuyo eje desde tiempos inmemoriales es el aceite de oliva.
También cabe destacar que el aceite de oliva hace mucho bien a los huesos y previene la osteoporosis
En definitiva. Tomar aceite de oliva antes de dormir supone tener una mejor digestión que te va a ayudar a conciliar el sueño. Gracias a sus hormonas notarás una sensación de saciedad que hará que te acuestes mucho más ligero. En este post hemos hecho también un repaso a otros beneficios del aceite de oliva virgen extra, el auténtico zumo de aceitunas.
¿Ya has probado tomar aceite de oliva antes de dormir? ¿Has notado sus efectos? Déjanos tus opiniones en la sección de comentarios.
¿Te ha resultado interesante este post? Si tu respuesta es sí, ¿qué tal si lo compartes por tus redes sociales? Estaríamos encantados de que lo hicieras.
Me parecio muy útil y bien explicado lo del consumo del aceite de oliva, llegué aquí porque me a dado por comer aceitunas y busque sus beneficios y de ahí llegué hasta este punto, a partir de hoy lo comenzaré a consumir antes de dormir para ver qué cambios positivos tengo. Gracias
Hola yo estoy empesando a tomar el aceite de oliva virgen.hantes de ir a dormir . pero siempre uso aceite de oliva en mi comida muy. ademas muy rica
Yo hase un año que tomo ,mejora la piel dejando fresca con un aspecto rejuvenecido y mejora el ca ellos y las uñas .
Probarlo no te vas a arrepentir
Desde hoy tomare el aceite de oliva antes de dormir, les estaré contando como me fue. Lo que si les puedo asegurar es que lo uso como limpieza del rostro y me ha ido muy bien, lo uso desde hace un año todos los días
Excelente explicación sobre los beneficios del aceite de oliva para nuestro sistema digestivo, gracias.
A partir de hoy empiezo con una cda.de aceite de olvia antes de dormir, a ver cómo me va, espero que haga efecto.
LES COMENTO QUE DESDE HACE COMO 10 AÑOS HE VENIDO PADECIENDO ESTREÑIMIENTO. PROBLEMA QUE HE TRATADO DE CURAR CON DIFERENTES MÉDICOS, MEDICAMENTOS Y OTROS MEDIOS NATURALES. SIN EMBARGO, NINGUNO ME HA SOLUCIONADO MI PADECER. HASTA QUE UN DÍA, HACE YA 2 MESES EMPECÉ A TOMAR ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN, POR RECOMENDACIÓN DE UN AMIGO. Y CREANLO MI PROBLEMA POCO A POCO SE HA VENIDO SOLUCIONANDO GRACIAS A DIOS Y AL ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN.
Me encantó 😉
Empece a tomarlo hace unos 5 días, mi digestión mejoró totalmente, antes tomaba senósidos por el estreñimiento, ahora ya no los compro, me siento mejor, lo voy a poner en mi cara por las noches.
Excelente explicación empezaré a consumir aceite de olivo en la noche, tengo problemas para conciliar el sueño, seguro que me hará dormir mejor.
He dejado de consumir somníferos tomando una cucharada de aceite de oliva extra virgen antes de dormir, exelente.
Q pasa si tomo mas de 3 cucharadas al dia? Es malo?
Para nada, nosotros tomamos mucho más y nuestro organismo lo agradece. Siempre virgenes extra de verdad
Excelente felicitaciones por la información